5 de mayo de 2014

6.- Así es la vida: Optimismo y juicio.

0 comentarios
Llevo intentando ser cada día mejor persona, y en cada intento me doy cuenta de que dan igual tus intenciones; la gente te va a juzgar.

Hay días que me pregunto si de verdad merece la pena ser alguien bueno. El mundo me ha hecho arrepentirme más veces de haber sido una buena persona en vez de un hijo de puta.

 Soy como un vaso medio lleno. (Imagen de una camiseta, tienda Aquí)
Soy como un vaso medio lleno.
Imagen sacada de Shirt.Wood

3 de marzo de 2014

Survive

0 comentarios
¿Sabes ese día que, sin saber por qué, te despiertas sin ganas de hacer nada? El típico día que quieres que pase porque te sientes como una mierda desde que abres los ojos y sabes que no va a ser un gran día. 
Bien, pues a mi ese día, sensación, lo que sea, me duró 2 años.

Pues sí, a lo largo de este tiempo me he ido dando cuenta de que estuve en depresión. Sé que suena raro que salga con este tema ahora. Si no he comentado nada antes es porque de verdad me he dado cuenta a lo largo de éste último año de que me vuelvo a sentir bien. Con esto no quiero decir que mi vida sea felicidad en estado puro - aunque espero que siga como está - sino que en comparación a como me sentía antes, me siento como alguien normal.


¿Por dónde podría empezar? También me he dado cuenta de que la poca gente a la que le he hablado sobre este tema no tenían ni idea de cómo estaba por entonces. Cosa que no es tan rara, porque ni yo sabía que estaba en un plano de mi vida que no hacía más que bajar. Lo peor de una depresión es que no sabes que la tienes hasta el momento que te das cuenta de que te ha arrastrado hasta el fondo, que has llegado a un punto en el que crees que no puedes estar peor.



Drawing by bettinaminamino.deviantart
Tengo mucho más que contar sobre este tema. Pero sin tochos, poquito a poco. Lo único que quiero decir antes de todas las próximas entradas que escribiré es que para mi, ahora mismo, sentirme ''normal'' es cosa nueva. Es sentirme... bien. 

16 de diciembre de 2013

0 comentarios

Si hay que tenerle miedo a algo en esta vida
no es a la ira de los hombres malos,
sino al odio de los hombres buenos.



14 de octubre de 2013

5.- Así es la vida: Lo tenemos, pero ni lo merecemos ni lo agradecemos.

0 comentarios
Hoy quiero reflexionar.

Voy a contaros una tragedia que, dado que hoy ya ha salido en el telediario, ya no se considera ni noticia. O eso es lo que la tele nos enseña ¿No? Te venden problemas cada día como una tragedia nueva que se superpone por otra tragedia aún mayor que viene al día siguiente. Olvidando este irritante tema, voy a escribir esta entrada en parte, para conmemorar este suceso que creo es un caso que todos deberíamos recordar.


El caso del fármaco Talidomida.


La Talidomida es un fármaco que se le recomendó tomar a las mujeres embarazadas por los 50-60. La idea de éste fármaco era venderse como una cura milagrosa para lidiar con todos los síntomas negativos del embarazo: Nauseas, vómitos, ansiedad, insomnio, etc. Y de hecho, así fue como se vendió. Como un fármaco totalmente milagroso e inocuo para el organismo sin ningún tipo de efecto secundario.

Y ésta última parte fue una verdad a medias. No tuvo efectos secundarios físicos en el organismo de la madre. Pero sí en el feto, al que sin saberlo, su madre le estaba causando deformidades y malformaciones en las extremidades que lo marcarían de por vida. El efecto secundario fue algo más de lo que se podría esperar de cualquier fármaco: El sentimiento de culpa por haberle causado algo así a tu propio hijo.

Os adelanto el final de esta historia contando que las víctimas, al menos en España, no han recibido ni la mitad de las ayudas que se merecían y que en algunos lugares de Europa sí han contado con una indemnización más que razonable. Pero ahí están, luchando por ella.


Pero todo este problema se queda en algo insignificante si nos paramos a pensar en todas las cosas que habrán tenido que soportar durante toda su vida estos niños. Me gustaría saber expresarme mucho mejor de lo que voy a conseguir escribiendo los siguientes párrafos, pues no es pena ni lástima lo que quiero transmitir, si no toda la admiración que puedo llegar a tener una persona. La imagen que han dado muchos frente a las cámaras me ha dejado sin palabras.


Entre todas ellas, las palabras de una mujer que resumía la línea que había seguido durante toda su vida. El rechazo, las miradas de la gente y sin olvidar lo crueles que pueden llegar a ser los niños. Nada más recordar éste punto, ha sonreído. De hecho, muchos entrevistados han sonreído después de recordar absolutamente todas las cosas malas que llevan arrastrando toda su vida.


Nada más verlo, me he dado cuenta que quiero recordar a estas personas. Héroes anónimos que han sufrido y no se han quejado. Gente que ha aprendido a aceptarse y quererse tal y como es y que cuando recuerdan todo lo malo (que no ha sido poco) que han tenido que soportar, y que aún siguen soportando, sonríen y siguen adelante.

8 de agosto de 2013

2.- Nostalgia: Infancia, videojuegos, recuerdos.

0 comentarios
Los recuerdos son como los videojuegos


Los de tu infancia son los más simples, y siempre te parecen mejores que los que están por llegar. Da igual los nuevos que descubras, que los pasados siempre te gustarán más.

24 de junio de 2013

1.- Nostalgia: Los que se van, los que se fueron, los que se irán.

2 comentarios
Tú nunca lo entenderás y yo nunca sabré explicarlo.



''Si te quieres ir, puedes hacerlo. 
Yo siempre me acuerdo de todos los que se van.''

5 de junio de 2013

4.- Así es la vida: Matemáticas + Memoria = Incompatibilidad

0 comentarios
Hoy iba andando por la calle y... me he dado cuenta de que ya no sé derivar. Ni derivar, ni integrar. Lo que son las cosas. Después de tirarme 3 años en el Bachiller de Ciencias de la Salud, siempre tenía la sensación, mientras repetía y repetía derivadas, que era lo que más veces he hecho en mi vida y de lo que nunca me olvidaría. ¡Y se me han olvidado todas!

Es más, estoy escribiendo esto para confesar que me ha hecho gracia. Porque creía que sólo servía para recordar cosas que no sirven para nada. Y con esto queda demostrado que se me puede olvidar cualquier cosa tan inútil para nuestro día a día como lo son las matemáticas de bachillerato.